Noti Pastoral Urbana
BIENVENIDA(O) a este tu Espacio de Pastoral Urbana Mx. En esta sección encontrarás algunas noticias y artículos breves relacionadas con la Pastoral Urbana:
El mundo sigue!! No se detiene!!!
Los jóvenes, MENOS. Por eso Rock Revolución , Proyecto Cultural Rock Roll Neza, La Banda Rocker, otros grupos amigos y obviamente ntro. estimado e incansable P. Luis Acosta (P. Matus) invitan al evento en el Paseo Cultural NEZA.
ACOMPAÑANOS !!!!

INVITACIÓN:
La congregación de MISIONEROS DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS en su rama femenil, hermanas MSCGPE y en su rama varonil, Sacerdotes MSC, así como el Instituto Nal. de Espiritualidad del Sgdo. Corazón de Jesús (Inecj) le invitan a ud. a su Encuentro Teológico Internacional que se realizará via Redes Sociales, el próximo Sábado 12 de Junio 2021 a partir de las 9:30 am (hora CdMx) 16:30 Horas en Plasencia España y que se realizará como una forma de reflexionar y revitalizar su labor Pastoral en este año que han definido como Año de la Reparación 2020-2021.
Están cordialmente invitados, ojalá nos puedan acompañar !!!



En memoria de nuestro gran amigo y Pastor el Lic. Benjamín Bravo Pérez, el equipo de Pastoral Urbana en Red generó un Documento Especial Conmemorativo para recordarlo y difundir parte de sus acciones y obras.
Este evento será el próximo Viernes 7 de Mayo de 2021 a las 12 Hrs. y se transmitirá vía Zoom y vía Facebook
Espacio Virtual de Pastoral le está invitando a una reunión de Zoom programada.
Tema: Pastoral Urbana en RED, Cuaderno Conmemorativo de Pastoral Urbana
Hora: 7 may. 2021 11:30 a. m. Ciudad de México
Unirse a la reunión Zoom
https://us02web.zoom.us/j/2018338033?pwd=WklJV1l4ZUdCeUFvT1JGdVhGWnMzZz09
ID de reunión: 201 833 8033
Código de acceso: 70520
Ojalá nos puedas acompañar !!!

“La palabra Pascua (pascae en latìn, pèsaj en hebreo) significa PASO.
En el caso de los judíos representa el cruce del Mar Rojo, es decir el PASO de la esclavitud hacia la libertad.
Para los católicos se conmemora la Resurrección de Cristo, es decir, el PASO de la muerte hacia la vida eterna.
Incluso para los ateos significa la superioridad del espíritu por sobre la materia. Por eso en estas Pascuas deseo de todo corazón que nos animemos y demos ese PASO.
El paso que nos haga transitar:
• De la pandemia a la salud;
• Del distanciamiento al abrazo;
• De la resignación a la acción ;
• De la indiferencia a la solidaridad;
• De la queja a la búsqueda de soluciones;
• De la desconfianza a la confianza sincera;
• Del miedo al coraje;
• De recoger sin vergüenza los trozos de sueños rotos y volver a empezar;
• De la autosuficiencia a compartir el fracaso y los éxitos;
• De hacer las paces con nuestro pasado para que no arruine nuestro presente;
• Y de saber que de nada sirve ser luz, si no podemos iluminar nuestro gran camino . y ¿porque no? Pasar de la Esclavitud de los Faraones actuales a la Libertad de ser Dueños de ntros. recursos y destino”
Procesión (Virtual) del Silencio; Parroquia de Fátima, CdMx, D.A.R.
Esta Procesión enfatiza la idea de Jesús, verdadero Dios y también verdadero Hombre que vivió en una época concreta de la Historia y el cual Siendo un Hombre Justo, Honesto y Veraz fue condenado, por los poderosos de su tiempo a pesar de ser inocente de todo lo que le acusaban.
Y por lo mismo marca similitud con situaciones que en ntros. días, son calvario para otros seres humanos. Este video también puede ser consultado en el Facebook de la Parroquia de Ntra Sra de Fátima …. https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=789982305212453&id=100026020710587
“Tal vez nos da tristeza y ¿Coraje? ver a Cristo condenado por la humanidad y por nosotros …Pero ¿Nos damos cuenta que todavía SEGUIMOS Crucificando el inmenso amor que el PADRE nos manifestó a través de su HIJO hecho hombre?
y que ESTAMOS Crucificando también los valores que CRISTO REPRESENTA y PERSONIFICA ?
y que son………La Verdad, la justicia, la igualdad, la caridad,la humildad, la confianza, la solidaridad.”
Este silencio de Viernes y Sábado Santo ojalá nos ayude a unirnos a la resistencia contra la muerte de Jesús y de esos valores, que nos hacen ser verdaderos Seres humanos y verdaderos Discípulos del único Dios!!!!


El acompañamiento a las culturas emergentes también es parte de nuestra labor....

Las experiencias de convivencia, acompañamiento y fraternidad con las culturas urbanas Juveniles y de adultos jóvenes también debe formar parte de nuestro servicio. Es una experiencia poco vivida y escasa, pero tal vez, sea tiempo de voltear a verlas, entenderlas y potenciarlas.
Aqui mostramos algunas imágenes de la experiencia del P. Matus (P.Luis Acosta) con nuestros hermanos(as) de las Bandas en la Caminata a la Basílica de Septiembre del 2020.
La Pastoral de Jóvenes en situación Crítica (ver pag. Facebook) trabaja con limpiaparabrisas, grafiteros, darketos, eskatos, rockeros y otras Comunidades urbanas en Nezahualcoyotl y su finalidad es Junto con ellas re-descubrir a un Dios que también esta presente en las calles.
Para ver más grandes las fotos, puedes dar Click en ellas.
SEMANA SANTA en la NUEVA REALIDAD SANITARIA.
En México hay temor de un repunte del nivel de contagios del Covid-19 a raíz de las vacaciones y/o por las celebraciones religiosas de Semana Santa. Por ello es vital seguir cuidándonos y conservando los lineamientos sanitarios ya conocidos. En este artículo encontraremos las recomendaciones de la OMS al respecto dadas en Europa.
El Cambio del Modelo Parroquial
Los cambios que se han dado en la sociedad chocan con el modelo administrativo tradicional de parroquia. Este modelo está social y pastoralmente rebasado porque hoy vivimos en una sociedad de multi pertenencias en la que desempeñamos distintos papeles sociales según ámbitos, estamentos y tareas sociales. La parroquia ha dejado de ser un lugar de referencia para muchos ciudadanos.
Texto tomado del P. Manuel Corral Martín. En su artículo “El Cristianismo ante los Retos de la Inculturación” de Febrero 2021
La parroquia urbana

Hace unos días, el equipo de Pastoral Urbana, se encamino a una nueva aventura, esta vez en la ciudad de Culiacán Sinaloa, evento que en el que se llevó a cabo un protocolo lleno de sorpresas y grandes bendiciones, pues en dicho evento se encotraba Monseñor Jonás de la Diócesis de Culiacán, citando sus palabras de bienvenida y encomienda, comentó:
“Te seguiré a donde quiera que vayas”
Encomendando el trabajo de todos los presentes, ante Dios, nuestro señor.
Ante el evento y las palabras de Monseñor Jonás,la audiencia, se adentró en todos los aspectos que rodean a la Pastoral en la ciudad actual, y es muy necesario destacar que la actualidad en ocasiones supera la capacidad de aquellos laicos y consagrados, de actuar.
Por ellos mismo, las palabras del Pbro. Dr. Benjamín Bravo, quien habló de cómo nació el proyecto de la Pastoral Urbana, con mucho afecto, hizo hincapié de las muchas salidas que realizaba el Cardenal Mario Bergoglio en ese tiempo, ya que se “perdía” algunos días en diferentes lugares para conocer la realidad de su ciudad, visitando lugares muy pobres y solamente conviviendo con ellos, se daba cuenta de la realidad del lugar.
Se recordó que, se trabajó en conjunto con la Universidad Iberoamericana y la red de pastoral urbana, en la cual se tuvo la fortuna que se impartiera este Diplomado de Pastoral Urbana, en tan prestigiada universidad.


Dentro del evento, se invitó a compartir “una pequeña conferencia” por algunos visitantes a Culiacán, empezando por la Ciudad de México en la persona del Pbro. Eloy Díaz; quien compartió su experiencia, en la parroquia urbana. Estuvieron presentes una pequeña delegación de Guadalajara, Jalisco, el Estado de México, y finalmente la Diócesis de Culiacán.
Compartieron sus objetivos, así como sus procesos, en su Diócesis; los participantes fueron: los sacerdotes Luis Armando, Ángel, y Edgar, quienes trabajan para ser Sal y Luz para nuestras ciudades.
Recomendado...
La bienaventuranza, la santidad, no es un programa de vida hecho solo de esfuerzos y renuncias, sino que es ante todo el gozoso descubrimiento de ser hijos amados de Dios.
Leer másMientras en el mundo aumentan las tensiones y las guerras, que los nuevos santos inspiren caminos de diálogo, especialmente en los corazones y las mentes de quienes ocupan puestos de gran responsabilidad y están llamados a ser protagonistas de #paz y no de guerra.
Leer másLa #santidad no está hecha de algunos actos heroicos, sino de mucho amor cotidiano.
Leer másTodos estamos llamados a la #santidad, a una santidad única e irrepetible. El Señor tiene un proyecto de amor para cada uno, tiene un sueño para tu vida. Acógelo. Y llévalo adelante con alegría.
Leer más¡Apoyemos a la #familia! Defendámosla de todo lo que comprometa su belleza. Acerquémonos a este misterio de amor con discreción y ternura. Y comprometámonos a salvaguardar sus preciosos y delicados vínculos, que permiten vivir bien y hacen la humanidad más fraterna.
Leer másLas lágrimas de quienes sufren no son estériles. Son una oración silenciosa que se eleva hasta el Cielo y que encuentra siempre sitio bajo el manto de María. Con ella, Dios se hace compañero de camino, lleva con nosotros las cruces para que nuestros dolores no nos aplasten.
Leer más#ConstruirelFuturoJuntos #JMMR2022 @M_RSeccion
Leer másPodremos tener un futuro mejor solamente si lo construimos entre todos y para todos. ¡Nadie debe ser excluido! A este tema he dedicado el Mensaje para la 108ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado. #ConstruirelFuturoJuntos #JMMR2022 @M_RSeccion
Leer másUna larga vida es una bendición -así lo enseña la Escritura-. #AbuelosyMayores son signos de la benevolencia de Dios, que da la vida en abundancia. ¡Bendita la casa que custodia un anciano! ¡Bendita la familia que honra a sus abuelos! #BendicióndelTiempo
Leer más